Nos encontramos en alerta roja climática: febrero, así como el pasado enero, ha sido el más caluroso desde que hay registros históricos en Chaco.
Ayer, 27/2/2022, Resistencia ha tocado la temperatura récord de 42.7 °C, la temperatura más alta para un mes de febrero desde que hay registros históricos.
En este mes atravesamos OTRAS DOS OLAS DE CALOR, respectivamente de 5 y 6 días.
Por el segundo mes consecutivo la temperatura máxima promedio ha sido 4.5 °C más alta de la que debería ser.
El deficit hidrico acumulado a lo largo de más de dos años en muchas localidades tiene cuatros cifras, configurandose como la más grande sequía nunca registrada en el litoral chaqueño.
Para quien entiende de ciencia y de numeros estos datos son ALARMANTES.
En nuestras vidas cotidianas se traducen en los incendios desmedidos que afectaron la región, el agotamiento de las reservas hidricas y la consecuente bajante historica del río Paraná, en daños y dificultades por cientos de miles de productores agriculos y ganaderos, sobretodo para los productores familiares.
Cuantas otras miles de hectareas tienen que quemarse?
Cuantas otras cientos de comudidades tienen que quedarse sin agua?
Cuantos ancianos y niños tienen que exponerse a riesgos para su salud?
Los intereses de un par de impresas no pueden venir antes de la salud y el bienestar de un millon de chaqueños.
El actual modelo de explotación irracional de la naturaleza está mostrando sus limites.
Necesitamos respuestas concretas para revertir el colapso que estamos viviendo.
Exigimos la promulgacion de la Ley de Humedales, un Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos sin más desmontes y que el desmonte sea delito penal.
Somos Monte Chaco
PD: Si todavía no lo hiciste FIRMA la PETICION en:
http://www.change.org/ChacoLibredeDesmontes y ayudá a difundirla, gracias!

